CRÍTICA DE LA CRÍTICA (o sobre lo que aquí entenderemos por hacer crítica).
-La crítica no es crítica si se establece desde un juicio del gusto. -La crítica no se trata de juzgar y clasificar, sino de comprender lo que una obra significa. -La crítica no puede desentenderse del mundo en crisis que vivimos. -La crítica está ligada a su época y, por tanto, a los valores estéticos de ésta; con lo que, deberá preguntarse lo que valen sus criterios estéticos en relación al estado de su sociedad actual. -La función de la crítica es múltiple, pero en principio deberá, al escribir, intentar enseñar a leer a los demás. -La crítica hace surgir de la obra que estudia, los valores que descubre en ella. -La crítica busca develar las crisis humanas que se revelan en la obra en cuestión. -Por tanto, el papel de la crítica es alertar a las conciencias. -La crítica se debe al ejercicio de la libertad, desde el diálogo entre voces distintas y puntos de vista contrarios. -La crítica es curiosa de la realidad humana y, por ello, entre otras cosas, tratará de relacionar...