Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

CRÍTICA DE LA CRÍTICA (o sobre lo que aquí entenderemos por hacer crítica).

-La crítica no es crítica si se establece desde un juicio del gusto. -La crítica no se trata de juzgar y clasificar, sino de comprender lo que una obra significa. -La crítica no puede desentenderse del mundo en crisis que vivimos. -La crítica está ligada a su época y, por tanto, a los valores estéticos de ésta; con lo que, deberá preguntarse lo que valen sus criterios estéticos en relación al estado de su sociedad actual. -La función de la crítica es múltiple, pero en principio deberá, al escribir, intentar enseñar a leer a los demás. -La crítica hace surgir de la obra que estudia, los valores que descubre en ella. -La crítica busca develar las crisis humanas que se revelan en la obra en cuestión. -Por tanto, el papel de la crítica es alertar a las conciencias.   -La crítica se debe al ejercicio de la libertad, desde el diálogo entre voces distintas y puntos de vista contrarios.  -La crítica es curiosa de la realidad humana y, por ello, entre otras cosas, tratará de relacionar...

Entradas más recientes

Tarde de verano en el circo junto al parque de los venados

Personajes de Ibsen habitan el Foro La Gruta en “Sin permiso, fuera de casa”

Teníamos pendiente: PIEZA EN PROCESO

Sobre el X Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales “SUBVERTIR LAS AUSENCIAS”: praxis de una imaginación crítica

Aleteo

NUBES ATIBORRADAS LLOVIERON SUEÑOS O LAS PERSPICACIAS DEL AMOR. UN TRATADO SOBRE EL AMOR EN CINCO ENTES

Matteo Ricci

¡Ay, que me abraso, ay!