Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LabTeatro

En el Teatro La Capilla: SEDIENTOS...

Sobre la calle Madrid 13 de la colonia Del Carmen caía un aguacero tormentoso, cuando me animé a salir de la fila para buscar conversación con algunos que también esperaban entrar al teatro. La jovencita vestía toda de negro y se la veía ansiosa por pasar a la sala, mientras el hombre que la acompañaba cubría la mitad del rostro con un cubrebocas, así que solo pude adivinar su gesto en la lectura de unos ojos pequeños y cansados: yo vine porque me gusta la obra del dramaturgo, ¿conoce sus obras? Conozco toda su obra. Entonces, ya ha visto este texto montado en algún teatro, aquí, en la ciudad... No, no he sido espectador de toda su obra, pero sí la he leído; es más, conozco al dramaturgo personalmente. Vine por él y, claro, me da curiosidad la resolución que proponga esta puesta en escena, pero, del equipo de actores o de la dirección, no sé nada, aunque espero saber algo; será difícil dado que, luego de la pandemia, ya no dan programas de mano en los teatros. Ya no sabe uno quién ...

NUBES ATIBORRADAS LLOVIERON SUEÑOS O LAS PERSPICACIAS DEL AMOR. UN TRATADO SOBRE EL AMOR EN CINCO ENTES

En principio, resulta importante decir que el espacio cultural del Teatro La Capilla -fundamentalmente bajo la dirección artística de Boris Schoemann-  constituye un espacio fértil para el trabajo de colectivos y artistas teatrales independientes que encuentran, en este sitio específico de la Ciudad de México, un lugar privilegiado para la investigación teatral, puesto que se hace posible la experimentación libre, franca y desentendida de cualquier atadura institucional, ante la búsqueda por detonar lenguajes y discursos sobre nuestra realidad y nuestro tiempo. De este modo, la comprobación de los trabajos autónomos en su encuentro directo e íntimo con el público asistente, construye conocimiento y abre paso para el trabajo de jóvenes agrupaciones teatrales dedicadas a la exploración de la escena y, en esto, al planteamiento de sus disertaciones sobre el mundo que somos y a la materialización de sus correspondientes estéticas resultantes. Es así como, el teatro fundado por Salvador...