La puesta en escena "Matteo Ricci" es ejercicio dialéctico de un diálogo que se disputa, debate, organiza, protesta, construye, reconstruye y de este modo teje el discurso escénico, interdisciplinario, de dos líneas dramatúrgicas fundamentales: por una parte, la denuncia y el reclamo por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, apenas el pasado 20 de junio del 2022, a manos del crimen organizado que azota al país y que, para este caso en particular, deja huella especialmente dolorosa por haber sido, ambos religiosos, gente muy conocida y querida en la comunidad Cerocahui dada su labor humanitaria y por la que, en el convivio cotidiano, terminan por disolverse hasta hacerse pueblo y parte de la comunidad en que habitaban. Y, por otro lado, la vida y obra del también jesuita Matteo Ricci -que da título a la puesta- quien viviera entre 1552 y 1610 y fuera, entre muchas otras cosas, misionero, matemático y cartógrafo tan record...
elteatroquehacemos.blogspot.com